En principio para desarrollar una estrategia efectiva debes saber que un activo digital dentro de una organización puede cumplir varios fines como:
- Un valor en efectivo para compras de productos o servicios de la organización.
- Una fuente de descuentos ya sea porque realizas el pago en ese activo (que en términos generales es más económico que en una moneda convencional)
- Una fuente de descuentos por ser un holder de ese activo. Lo que significa que si señalas que tienes un activo por 1 mes o más sin mover desde tu wallet tienes derecho a descuentos o regalos especiales dentro de la organización.
- Como reserva de valor para compras futuras, ya que por el mismo giro del negocio lo más probable es que al tener un activo que con el tiempo se valoriza, este tenga en el futuro más valor y puedas compras más con una inversión en el presente.
- Este activo puede servir como crédito para compras futuras.
- Los activos dentro de una DeFi pueden tener actualizaciones de su uso y servir como pago por envíos gratis de productos tangibles.
- Dentro de nuestra organización los tenedores de los activos (Holders) o como nosotros les llamamos accionistas tienen un servicio prioritario de atención en servicios y productos de nuestra organización.
- Que no te sorprenda que la organización envíe un agradecimiento personal al inversionista (holder) por su confianza.
- Cuando se trata de legalidad, a los holders que cumplan con una cierta cantidad de acciones (tokens) en su wallets sin moverse (sistema conocido como staking) se les ofrecerá la posibilidad de que su nombre este en el libro mayor de accionistas (documento legal dentro de la legislación del país), si el accionista acepta esa modalidad, las acciones (tokens) regresan a la cuenta de la empresa en donde están todas las acciones de la juntas y que forman parte del capital fundador de socios accionistas, que es del cual se reparten las utilidades totales de la empresa.
Ahora que ya sabes que es lo que hace, vamos a vender como si el activo digital es la última Coca Cola del Desierto, o mejor aún que es mejor que hayas ido al desierto para que tomes la última Coca Cola, lo cierto es que:
Tú debes estar convencido que el activo digital es lo mejor desde la invención de la rueda, del internet o del mismo Bitcoin si lo quieres decir en términos de criptomonedas.
Hay una línea del 1 al 10, de la cual 10 es segura la venta, en 1 no tenemos oportunidad y es mejor irnos, pero en 5 el cliente nos pide que tomemos acción.
Ahora ya te podrás dar cuenta que hay formas de argumentar con datos que el activo tiene valor de forma que se acerque al 10, porque debes saber que estar en una posición no significa que esa posición va a ser estática por siempre, esta puede cambiar según la fuerza de tu presentación.
Ahora si el cliente tiene 10/10 en seguridad con el producto, te compra?
Para muchas personas podrán decir que si, pero lo cierto es que aquí entra otro factor que eres Tú.
Porque si dijiste o hiciste algo que lastimo la confianza de tu prospecto el negocio no se da, le puede gustar el producto y de pronto comprarlo por otra vía, pero si llego a desconfiar de ti, el negocio no se da y de eso vamos a hablar en el siguiente artículo.
Deja un comentario?
Usted debe Ingresar para comentar.