Se determinan en base a muchos factores, los principales son:
Trayectoria del artista y su comparación con la obra de artistas similares
Según la fase en la que se encuentra la carrera del artista los precios serán altos o bajos:
– Fase inicial. En esta fase se encuentran los artistas jóvenes y emergentes que empiezan su carrera en una galería comercial. Existen muchos artistas y muy pocos sobresalen por lo que los precios son bajos.
– Fase intermedia. Compuesta por artistas de carreras medias que normalmente trabajan con una galería principal. Los precios van ascendiendo en relación a la demanda que generen. Si venden lo suficiente subirán y podrán llegar a
la siguiente fase.
– Fase avanzada. A ésta sólo llegan los artistas que han conseguido vivir del arte y se dedican en exclusiva a este trabajo. La mayoría de los artistas no lo consiguen y abandonan su carrera. Los precios son los más elevados. Muchos de estos artistas en este momento pasan a formar parte del mercado secundario.
Técnica, dimensiones, edición y costes de producción de la obra
Dentro de la obra de un mismo artista, los precios varían dependiendo de la técnica utilizada. Una pintura o escultura siempre tendrán un valor más elevado que un dibujo. Asimismo, la dimensión es un factor a tener en cuenta; a mayor
dimensión mayor precio.
Lo mismo ocurre con los costes de producción, sobre todo en escultura e instalaciones. Si los costes son muy elevados, lógicamente inciden en el precio de venta.
La ley de la oferta y la demanda
Si sube la demanda de la obra de un artista, sus precios suben porque la producción es limitada.
Deja un comentario?
Usted debe Ingresar para comentar.